Vegan Paratha Bun con Revoltillo de tofu con calabizo

Vegan Paratha Bun con Revoltillo de Tofu y calabizo
Esta original receta la comparte Alicia Farinós, comunicadora digital y cocinera de corazón, y podréis descubrir sus recetas en su blog de Instagram: Alicia Farinós
Con esta receta descubrirás cómo hacer un Vegan Paratha Bun * que podrás acompañarlo de un revoltillo de tofu con nuestro calabizo, y verás que este suculento plato está de chuparse los dedos.
*Paratha Bun es un pan típico de los pueblos de India, se trata de un pan elaborado con harina de trigo y en una sartén caliente con aceite y que generalmente se rellena de diferentes verduras.
Ingredientes
Ingredientes para Vegan Paratha Bun: (8 unidades)
- 600 g Harina de Trigo común
- 25 g Eritritol
- 10 g sal
- 350 ml Leche de Almendras
- 50 g Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 10 g Levadura
- 70 g Aceite de oliva virgen extra (para en engrasado del bol y el untado entre capas)
Ingredientes para el revoltillo de tofu con calabizo
- 75 g Tofu firme
- 1 cucharadita de sal Kala Namak
- 1/4 cucharadita de Cúrcuma
- 20 g calabizo (dulce o picante , al gusto)
- 1 Vegan Paratha Bun
- Tomatitos Cherry
- Rúcula
Elaboración
Preparación de los Vegan Paratha Bun:
1. Mezclar todos los ingredientes secos y el sceite de oliva virgen extra.
2. Incorporar la leche de almendras.
3. Amasar durante 10-15 minutos, golpear los últimos 5. Es una masa relativamente dura y seca y debe quedar completamente homogénea.
4. Engrasar un bol con aproximadamente 40 ml de aceite de oliva.
5. Dejar reposar durante 2 horas a temperatura ambiente.
6. Bolear la masa hacia adentro y pellizcar las 8 porciones.
7. Untar las porciones en el aceite sobrante, y almacenar en el mismo bol durante 30 minutos.
8. Estirar la masa en una superficie engrasada y doblarlo para formar un rectángulo.
9. Enrollar desde uno de los extremos largos sin comprimir.
10. Desde uno de los extremos, introducir un dedo para llevar un extremo a otro desde el interior.
11. Aplanar y guardar hasta formarlos todos.
12. En una sartén a temperatura media, aplanar con una espátula y hacer 10 minutos por ambos lados.
⚠️ No chaféis en exceso o quedará el interior crudo.
2. Incorporar la leche de almendras.
3. Amasar durante 10-15 minutos, golpear los últimos 5. Es una masa relativamente dura y seca y debe quedar completamente homogénea.
4. Engrasar un bol con aproximadamente 40 ml de aceite de oliva.
5. Dejar reposar durante 2 horas a temperatura ambiente.
6. Bolear la masa hacia adentro y pellizcar las 8 porciones.
7. Untar las porciones en el aceite sobrante, y almacenar en el mismo bol durante 30 minutos.
8. Estirar la masa en una superficie engrasada y doblarlo para formar un rectángulo.
9. Enrollar desde uno de los extremos largos sin comprimir.
10. Desde uno de los extremos, introducir un dedo para llevar un extremo a otro desde el interior.
11. Aplanar y guardar hasta formarlos todos.
12. En una sartén a temperatura media, aplanar con una espátula y hacer 10 minutos por ambos lados.
⚠️ No chaféis en exceso o quedará el interior crudo.
Preparación Revoltillo de tofu con calabizo:
1. Cortar el calabizo (previamente pelado) en tacos pequeños y pasar por la sartén a fuego fuerte.
2. Desmenuzar el tofu por encima y mezclar bien.
3. Añadir la sal kala namak y la cúrcuma. Mezclar bien a fuego medio-alto.
4. Incorporar un poco de agua para que la sal se deshaga y la cúrcuma se reparta uniformemente.
5. Dejar en la sartén hasta que se haya evaporado sin quedar excesivamente seco.
6. Cortar la pararha por la mitad y poner en una sartén/sandwichera (no es necesario engrasar).
7. Cortar los tomates cherry y montar el bocadillo y a disfrutar!!
Si no tienes tiempo, siempre puedes preparar el revoltillo de tofu con calabizo y dejar los vegan paratha para otro día!
¡Que disfrutes de esta sabrosa receta!
¿Has probado esta receta?
¡Compártela con nosotros!
Sube una imagen a Instagram con tu receta y ¡etiquétanos!
Cada día somos más amantes de Calabizo. ¡Únete!





