Patatas a la Riojana con Calabizo

Llega el mes de febrero y con él este sabroso y caliente plato de cuchara tan apetecible en esta época del año. Patatas a la riojana con Calabizo.
Esta receta es por cortesía de Marina López, Dietista-Nutricionista y en su perfil de Instagram @recetasnutritivas_marina encontraréis recetas elaboradas sin carne, fáciles de preparar, ricas y muy nutritivas! Además, os dará consejos y recomendaciones para llevar una alimentación y vida más saludable.
Ingredientes
Ingredientes (para 3-4 personas)
- 1 paquete de Calabizo picante
- 500g. de patatas
- 1 litro de caldo de verduras
- Agua según preferencia, si lo quieres más espeso o caldoso
- 300 g. judías verdes planas hervidas previamente o preparadas de bote
- 2 cebollas medianas
- 4 dientes de ajos
- 2 hojas de laurel secas
- 1 cucharada de pimentón de la vera
- 1 pizca de pimienta negra
- 2 cucharadas soperas de aceite oliva virgen extra
Elaboración
- Picar la cebolla y el ajo con una picadora o a mano muy pequeñito.
- Pelar, lavar y chascar* las patatas para que suelten su propio almidón y así, se espese el caldo.
- Para chascarlas, cuando vayas a cortar la patata a dados con el cuchillo (de un tamaño considerable para evitar que se deshagan), debes terminar el corte separando los trozos con los dedos. Repetir este proceso en cada corte.
- Calentar el aceite en una cazuela.
- Sofreír la cebolla y tras unos minutos, añadir el ajo y cocinar hasta que quede todo doradito.
- Agregar la judía verde y el Calabizo troceado, salar y remover.
- Cocinar durante 2 minutos y transcurrido este tiempo, añadir las patatas.
- Agregar el caldo de verduras, las especias y el laurel.
- Cocer durante 35-40 minutos a fuego alto, y los últimos 10-15 minutos a fuego medio, e ir removiendo para evitar que se pegue.
- Si durante la cocción las patatas absorben mucho líquido, agregar agua hasta conseguir el espesor deseado.
- Comprobar con un cuchillo, antes de retirar del fuego, que las patatas están en su punto.
- Servir con unos trocitos de Calabizo y a ¡disfrutar!
¿Has probado esta receta?
¡Compártela con nosotros!
Sube una imagen a Instagram con tu receta y ¡etiquétanos!
Cada día somos más amantes de Calabizo. ¡Únete!





