Migas de coliflor con calabizo y seitán

Migas de coliflor con calabizo y seitán
Disfrutemos de esta propuesta calabicera con coliflor, tantas veces evitada por su aroma, y con seitán, que siendo un alimento milenario, aún es un gran desconocido en occidente.
La coliflor es una verdura de la misma familia que el brócoli, el romanescu, el repollo o la col y se trata de un alimento muy saludable con una gran cantidad de nutrientes beneficiosos. A muchas personas no les agrada la coliflor por el aroma que desprende cuando se cocina, sin embargo es un alimento bajo en calorías siendo su principal componente el agua; es una buena fuente de fibra, vitamina C, vitamina B, ácido fólico y minerales: potasio y fósforo. Para evitar su aroma inconfundible, puedes añadir al agua de cocción un trozo de apio, vinagre o el zumo de medio limón. Con cualquiera de estas opciones no alterarás su sabor y evitarás que toda la casa quede con olor a coliflor cocida.
El seitán, originario de Asia, es una preparación a base de trigo donde se obtiene la proteína o gluten. Sirve como sustituto de carne en una gran variedad de platos vegetarianos o veganos, por eso se le conoce también como "carne vegetal".
Presenta alto contenido en fibra e hidratos de carbono, por lo que se digiere con mayor facilidad y su bajo contenido en grasas y efecto saciante lo convierten en un alimento idóneo en dietas con el objetivo de bajar de peso.
La creadora de este original plato calabicero es Estefanía Dans, @nutridans nutricionista especializada en alimentación vegetariana y vegana y co-fundadora de Arela Saude en A Coruña, y junto a su equipo de profesionales de la nutrición y dietética ayudan en la búsqueda de hábitos saludables para una mejor salud y bienestar.
¿Te animas con esta receta calabicera?
Ingredientes
- 200 g de migas de coliflor (coliflor rallada)
- 1 ud. de Calabizo (dulce o picante, al gusto)
- 100 g seitán
- Ajo en polvo
- Pimienta blanca
- Pimentón dulce
- Perejil
- Sal
- 1 chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Elaboración
1. Cortamos la coliflor en ramilletes y retiramos los troncos.
2. Rallamos la coliflor (solo las flores) con un rallador hasta conseguir una textura y apariencia de “copos”. Reservamos.
3. En una sartén ponemos el AOVE y doramos el Calabizo previamente cortado en rodajas. Lo dejamos un par de minutos y añadimos las migas de coliflor.
4. Especiamos con ajo en polvo, sal, pimienta, pimentón y perejil.
5. Removemos y dejamos que se haga unos 8 - 10 minutos aproximadamente (depende del grosor de los copos tardará más o menos tiempo en hacerse).
6. Corregimos la sal y servimos.
7. Acompañamos nuestras migas con tacos de seitán especiados a la plancha o de otra fuente proteica de nuestra elección.
Esperamos que disfrutes de esta original receta calabicera!
¿Has probado esta receta?
¡Compártela con nosotros!
Sube una imagen a Instagram con tu receta y ¡etiquétanos!
Cada día somos más amantes de Calabizo. ¡Únete!





