Fabas de Lourenzá con calabizo

¿Conoces las #fabas de #lourenzá?
Un auténtico tesoro de la estación otoñal que en esta receta de @lidiadisfrutasingluten las acompaña con nuestro rico calabizo.
La Faba de Lourenzá es un alimento de calidad excepcional. Son judías secas (alubias o “fabas”) separadas de la vaina procedentes de la familia de las Fabaceas o leguminosas, especie “Phaseolus vulgaris, L”, de la variedad local conocida como “Faba Galaica”;
Cuentan con la IGP “Faba de Lourenzá” Por si no lo sabes, las siglas de IGP corresponde a "Indicación Geográfica Protegida", es uno de los regímenes de calidad en la Unión Europea que identifica un producto alimentario que es originario de un lugar determinado, una región o un país, tiene una calidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente ser atribuida a su origen geográfico, y como mínimo una de sus fases de producción, transformación o elaboración se hace en la zona geográfica definida.
Las fabas de Lourenzá se dan en el territorio costero de la provincia de Lugo, en la llamada: Mariña Lucense, en una serie de valles encajados entre montañas, entre ellos el de Lourenzá.
La “Faba Galaica” presenta unas características cualitativas que la diferencian de otras alubias y que la hacen muy demandada por los consumidores. Posee una calidad culinaria excepcional motivada por su escasa proporción de piel (entre 8-10%); por su elevada capacidad de absorción de agua, superior al 100%; y por su comportamiento en cocción, consiguiéndose al final del proceso granos enteros y completos, en los que destaca la pastosidad de su pulpa, exenta de grumos y escasamente diferenciada de la piel. (información de www.fabasdelourenza.org)
Aquí compartimos un plato vegano y sin gluten, nutritivo y con sabor intenso.
Perfecto para acompañarnos en estos días en los que las fabas están en su mejor momento!
Ingredientes
Para 4 personas:
• 500 g de habas frescas
• 5 zanahorias
• 3 calabizos
• 2 dientes ajo
• 2 cebollitas
• 2 patatas
• 1 tomate
• Pimienta negra
• 1 sobre de azafrán en hebra
• AOVE, sal y perejil fresco
Elaboración
- Pelar la zanahoria, el ajo, la cebolla, las patatas, el tomate y los calabizos. Reservar.
- Sofreír el ajo y la cebolla a fuego lento durante 5 min.
- Incorporar el tomate troceado y sofreír 5 min más. Añadir una pizca de pimentón de la vera, las hebras de azafrán, una rama de perejil y salpimentar.
- Agregar agua y, cuando empiece a hervir, añadir las zanahorias y las habas. Cuando hierva otra vez, añadir un vaso de agua fría y eliminar la espuma.
- Cocer durante 15 min y retirar las zanahorias y algunas verduras. Incorporar las patatas troceadas. Cocer durante 10 min y añadir los calabizos previamente pelados y troceados.
- Trocear las zanahorias y triturar algunas junto a la verdura y el agua de cocción.
- Añadir la zanahoria troceada y el puré de verdura. Cocer durante 5 min más y retirar del fuego.
Probaches esta receita?
Compártea connosco!
Carga unha imaxe a Instagram coa túa receita e etiquétanos.
Cada día somos máis amantes de Calabizo. Únete!





